Actualidad

Poetry Day 2015

  
Fotografía de los ganadores por Angélica Cadavid.

Este espacio es la oportunidad que tienen los estudiantes de todos los semestres, para dar una muestra de creatividad y talento en poesía y música, tanto en inglés como en francés.
     El Martes, 26 de mayo, se llevó a cabo el evento “Poetry Day” donde se presentaron los mejores poemas, cuentos y poesías realizados por los mismos estudiantes del Programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras, dentro de las siguientes jornadas: de 2:00 P.M. a 5:00 P.M. de la tarde y de 5:30 P.M. a 8:30 P.M. Además se hizo la respectiva premiación con los criterios de creatividad, gramática y manejo del tipo de texto (cuento o poema).
_____________________________________________________________________________________


MARDI GRAS 2015

Esta actividad nace a partir del interés de desarrollar la competencia sociocultural de los estudiantes, a partir de una de las celebraciones más significativas del mundo francófono. Aquí los estudiantes y docentes hacen presentaciones gastronómicas, representaciones de las diferentes épocas de la historia, o de símbolos culturales. Cabe decir que en esta ocasión se tuve en cuenta el componente inglés, el cual fue parte de este exitoso evento.









_____________________________________________________________________________________

Primera Intraformación 2015

La primera intraformación con los docentes del Programa de Lic. en Lenguas Extranjeras fue orientada por la profesora Diana L. Rengifo, y giró entorno al uso de la herramienta Google Classroom, para parte del fortalecimiento en el uso de las TICs en la enseñanza.  

Marzo 06, 5:00 p.m.















________________________________________________________________________

Facultad de Educación pone en marcha 

convenio con Alianza Colombo Francesa.

Santiago de Cali, febrero 18 de 2015

ALIANZA FRANCESA USC
(De Izq a Der) William Salazar, Director de la Lic. Lenguas Extranjeras, Rosaura Rojas Decana de la Facultad de Educación y el Doctor Philippe Gasparini Director de la Alianza Colombo Francesa Cali 1
En el marco de un convenio macro establecido entre la USC y la Alianza Colombo Francesa a través de la Facultad de Educación y nuestro Programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras, la comunidad académica obtendrá importantes beneficios que van desde descuentos económicos en cursos hasta la movilidad académica de docentes y estudiantes.
El convenio protocolizado en diciembre del año anterior por el Rector de la USC y el Director de la Alianza Colombo Francesa fue entregado ayer martes 17 de febrero en reunión especial a la que asistieron la Doctora Rosaura Rojas Decana de la Facultad de Educación, el Doctor William Salazar, Director de la Lic. Lenguas Extranjeras, y el Doctor Philippe Gasparini Director de la Alianza Colombo Francesa Cali.
El convenio ofrecerá beneficios a estudiantes, egresados y docentes del programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras del 10% sobre el valor de los módulos que oferta la Alianza Colombo Francesa, también la realización del proceso de observación y práctica pedagógica en dicha institución. El acuerdo propiciará un acercamiento con la embajada Francesa para apoyar la movilidad de docentes y estudiantes, entre otros beneficios.
Para el periodo 2015A se tiene programada una serie de actividades con las cuales iniciará el convenio.
________________________________________________________________________

Capacitación en Pedagogía del Francés.

El Programa de Lic. en Lenguas Extranjeras sigue en su proceso de fortalecimiento continuo. Es así como hemos contado con la visita de Philippe Liria, asesor y experto en didáctica de FLE, quien ha brindado una excelente capacitación en pedagogía del francés.




________________________________________________________________________

Representando el Programa.


La profesora Rosa Tulia Cruz y nuestros egresados Luisa Fernanda Osorio y Carlos Trejos, en representación del Programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras,  participaron con éxito en el Seminario "Las concepciones y desarrollos de la práctica pedagógica y su relación con la investigación", llevado a cabo en Popayán, el pasado 16 y 17 de octubre.

Evidencia fotográfica.*
________________________________________________________________________

En camino por Acreditación de Alta 

Calidad.

Evidencia fotográfica.*


Reunión de representantes de grupo    

Reunión asistida por:   -Decano Facultad de Educación. -Directora Departamentos Pedagogía y Lingüística.-Director Lenguas Extranjeras. -Consejero Superior.  -Consejero Académico.  -Consejero Asesor. -Coordinadora componentes Francés. -Coordinador componentes Inglés.  -Coordinador componentes Disciplinares. -Directora Preescolar.
________________________________________________________________________

Unificación de modelos parciales.

El programa ha establecido la unificación del modelo de evaluación de los estudiantes del Programa, para así evaluar en las mismas condiciones en los cursos de lenguas.

________________________________________________________________________


Convenio “Alianza Francesa”

Evidencia fotográfica de este primer encuentro con: Matthieu Bernard (Director Alianza Francesa), Ariane Romand (Coordinadora Pedagógica Alianza Francesa), William Salazar R. (Director Programa Lenguas Extranjeras USC), Liliam Barbosa (Coordinadora componente de Francés – USC).  


Un convenio que busca beneficiar el estudiantado del Programa, por medio de prácticas, descuentos y actividades interinstitucionales con la Alianza Francesa.

*Convenio aprobado. 

________________________________________________________________________


Auditorios Exclusivos


El Programa ha adquirido el uso exclusivo de dos Audiovisuales del Bloque 2, para uso académico que asegure un ambiente propicio para las actividades de clase de lenguas y así brindar lo mejor al estamento estudiantil.  


________________________________________________________________________

Campaña "Aguajira".



La campaña "Aguajira" buscó solidarizarse con los habitantes de la Guajira, los cuales se encontraban en una crisis profunda por escasez de agua potable, además de alimentos.
Estudiantes de la Universidad Santiago de Cali se unieron a la Campaña denominada, ellos tomaron el liderazgo de dicha campaña dentro del campus universitario, así estudiantes de cada facultad aportaron con su tiempo y sus donaciones a la buena causa, entre ellos estudiantes del programa de la Licenciatura en Lenguas Extranjeras de la USC quienes realizaron una jornada exitosa para la recolección de alimentos no perecederos y agua potable para enviar a la región afectada.


________________________________________________________________________

Más de 50 títulos  literarios, narrativos y mucho más en idioma francés, ahora disponibles en el Centro de Documentación “Sentidos”.



Donación por: MEN, Alianza Francesa y Embajada Francesa.


________________________________________________________________________

Logotipo.


                                                                           Imagen haciendo entrega de su premio.



Queremos felicitar al estudiante Ruben Molina, de VIII semestre, quien ha sido el ganador de la convocatoria para la creación del logotipo que identifica a nuestro Programa de Licenciatura en Lenguas Extranjeras. 

________________________________________________________________________


Inmersión 2014.

Para la Inmersión 2014 se contó con la asistencia de un alto número de estudiantes de los diversos semestres del Programa de Lic. en Lenguas Extranjeras. Un gran avance en comparación con la Inmersión de años anteriores.
La Inmersión 2014 se caracterizó por el liderazgo y participación por parte de los estudiantes de la Licenciatura, pues fueron ellos quienes lideraron las actividades y llevaron a cabo la logística del evento, obteniendo así resultados académicamente productivos, además de fomentar la integración del estudiantado de los diferentes semestres del programa. 







El evento también se caracterizó por el apoyo por parte de la Alta Administración de nuestra Universidad, ya que Bienestar Universitario facilitó a los estudiantes el transporte y alimentación para el evento que se llevó a cabo en Centro Recreacional de la USC.